¿Porqué Visitar la Finca Surá?
Con este resumen les detallo todo lo que se puede hacer en esta Finca para que se anime a ir ya sea solo, con sus amigos o toda su familia, les aseguro que pasarán un excelente día, así como lo hice yo.
A solo 1 hora 30 minutos de San José, entrando al pueblo de Chilamate de la Virgen de Sarapiquí, topamos de frente con un gigantesco árbol de Surá y nos indica que hemos llegado a la Finca del mismo nombre, con una gran sonrisa en su rostro nos recibe Don Rodofo y Doña Rosa.
Nuestro Guía, nos da la bienvenida en su pequeño y acogedor restaurante, que más tarde, después de recorrer la finca, será el escenario de un genial almuerzo.
Comenzamos la expedición
Don Rodolfo nos hace una explicación de la historia de la Finca y sus orígenes (siempre tratándonos como un miembro más de su familia) y detalladamente con gran nostalgia se devuelve 25 años atrás, cuando llegó por primera vez al pueblo de Chilamate con su esposa y 7 de sus 8 hijos, con su simpático bigote, frotándose sus manos dice: "No había electricidad, no había una sola persona viviendo ahí, solo trabajábamos 1 persona y yo en toda la finca, no sabíamos quien era el dueño, al tiempo apareció, para ese entonces la tierra era barata, así que años más tarde pude comprarle la finquita"
Teníamos plantas ornamentales y utilizabamos muchos agriquímicos que afectaban nuestra salud, exportabamos las plantas a Estados Unidos, pero con la crísis nos vimos afectados, pero mi esposa dijo (menciona Don Rodo siempre optimista): "No se preocupe que algo mejor está por venir" y en eso nos propusieron comenzar a trabajar con el turismo, así que comenzamos.
Toda esta historia y otras más cuenta, mientras que pescamos las Tilapias para la hora de almuerzo, las que Doña Rosa va a cocinar junto con su hija Margarita.
Si alguna persona no come pescado, no es problema......
Doña Rosa muy amablemente ofrece otras opciones, como un delicioso pollo o bien alguna de sus especialidades para vegetarianos
Despúes de batallar un poco para pescar las Tilapias, vamos al Trapiche en donde nos explican la historia natural de la Caña de azúcar e interactúan los turistas para sacar un poco de jugo de la planta.
Se hacen algunas bromas de las bebidas que se sacan de la caña de azúcar, como el Guaro o el Ron, así que los turistas se apuran para sacar más juguito de la caña.
Llegamos a la plantación de piña, en donde nuestro Guía continúa con las entretenidas historias y con un manejo excelente de la información que brinda.
Nos explica: "Esta no es una plantación de piña orgánica, si fuera orgánica habría que fumigar con productos naturales y esos productos matarían las ranitas, Nosotros NO utilizamos eso, es una producción totalmente natural" y así lo comprobamos cuando nos visitaron un par de ranitas (una rana roja y otra verde con negro (dendrobates auratus)), econtrandonos decenas más en el camino.
La plantación de Piña esta hecha en líneas, muchos se preguntarán ¿porque en líneas?
Cada línea es una nacionalidad, Don Rodolfo explica (mientras parte una dulce piña de su plantación) que cada persona que visita el lugar puede sembrar una piña en una línea de acuerdo a su nacionalidad, así se hace como una "pequeña pero divertida competencia" de cada país, hay de Alemania, Suiza, Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, España, entre otros.
Mientras sembramos la piña, nos da un pedacito de piña, DE LAS MEJORES QUE SE PUEDAN PROBAR, dulce, jugosa y sin químicos.
Después de sembrar la piña y comerla por supuesto, recorremos los senderos de la finca y nos encontramos con muchos árboles y plantas que tienen sembradas, él nos hace nuevamente una excelente explicación de cada uno de sus tesoros plantados:
- Caña de azúcar
- Mamón Chino
- Canela
- Yuca
- Pimienta
- Café
- Árboles de Limón
Para finalizar el recorrido por la finca, vamos a conocer a Mathilde y Rocky, miembros de su gran familia, comen piña y son muy simpáticos.
Estos miembros llenos de barro, le dan la despedida a los turistas y nos avisan que nuestro almuerzo y Doña Rosa están esperando por nosotros.
Si los turistas quieren compartir más días con Don Rodolfo, Doña Rosa, Mathilde y Rocky, también tienen la opción de hospedarse con esta cálida familia, ya que ellos ofrecen servicio de hospedaje, así que cuando tengas vacaciones o unos días libres, esta es una excelente opción para relajarse, comer riquísimo y aprender sobre historia natural, animales, plantaciones y lo mejor de todo compartir con esta gran familia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfITvRyvocI6OIEBGGTR73GuLJzeGA9Zo9Veub96D1SErJaupqdTtG-C19KcltHjPB0yjU7ml3uIpGNOwFTweyzcu043vNDj0rDIWhCAKh5ehxcCwBUQsHvGZOQyycgQDBEQVwDr50yu8/s1600/cabina+sura.jpg) |
Casita para hospedar Turistas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNgI4FpVTegFuzx9g06zKoILt2fYSDPyq5EE4EdqQMzFWsgFNQX4qzcZJDgEPU0gmqBM57n0fZy0hjnEEsDrTdIDxQGi0ENnKMvMfsGJua0nXHfT2g4bErvPy963BQYmnEVRKnW-6evYo/s1600/P8233408.JPG) |
Rocky y Mathilde despidiento los turistas |
Y lo que hemos esperado, nuestro almuerzo esta listo
Ahora sí.... a comer
Buen Provecho
Si desea conocer más sobre Finca Surá pueden visitar el siguiente link:finca.sura@facebook.com o bien llamar al teléfono 8610-6369
Servicios:
- Pesca de Truchas
- Tour del Trapiche
- Tour de Piña
- Tour en los senderos
- Tour completo en la Finca
- Observación de aves
- Alimentación
- Hospedaje
Disfrute Costa Rica
FINCA SURÁ, ORIGINAL Y FAMILIAR